Alumnos del Colegio Internacional SEK Pacífico exponen sus trabajos en Sala Codar

.-

Un gran trabajo de montaje fotográfico, que de paso rescató diversos lugares emblemáticos de Reñaca y sus alrededores, así como también lo que fueron los inicios del Colegio Internacional SEK Pacífico, fue el que realizó  un grupo de alumnos de 8° Básico de dicho establecimiento.

El trabajo, que fue liderado por la profesora María José Serrano, y que contó con el apoyo del Archivo Histórica de Viña del Mar, resultó todo un acierto en términos de contrastar lo que ha sido el paso del tiempo por ciertos puntos de la ciudad, sirviendo de aprendizaje para los estudiantes que efectuaron la investigación y posterior montaje.

Durante la inauguración se hizo mención a todo el desarrollo que implicó este trabajo, el que demandó varias semanas de gestión.

En la inauguración se contó con la presentación musical de alumnos del Conservatorio Nacional de Música  Sergei Prokofiev, quienes deleitaron con algunas piezas interpretadas en teclado.

Dentro de los asistentes se encontraba el “Luchín”, sobrino de Daniel Jesús Morris, el clásico barquillero que se veía en la playa en  la década de los 80, ofreciendo este tradicional producto, y que hasta el día de hoy disfrutan grandes y chicos. De esta manera, Sala Codar abre el espacio para que se visibilice el valioso patrimonio que aún se conserva en el sector.

También puedes ver

PREFECTO DE CARABINEROS DE VIÑA DEL MAR SE REÚNE CON VECINOS Y LOCATARIOS DE REÑACA PARA ABORDAR TEMAS DE SEGURIDAD

CONFERENCIA “BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME. EL LEGADO MARÍTIMO DEL LIBERTADOR”,

SERVIU SE REÚNE CON DIRECTIVAS DE JUNTAS DE VECINOS DE REÑACA EN CODAR

BUENAS NOTICIAS PARA REÑACA